Para nadie es un secreto que en México la cerveza es la que domina el mercado de las bebidas alcohólicas, esta representa el 80% del total de las ventas en ese sector, pero, también es importante mencionar que ese consumo está dominado por dos grandes cerveceras multinacionales, que representan más del 90% de ese total de ventas en el país. Hablamos de etiquetas de cervezas industriales que han sido comercializadas de manera global.
Hoy en día, la cultura cervecera esta tomando un nuevo rumbo. El mercado esta predominantemente enfocándose en la versatilidad y el consumo local; y definitivamente esta es la promesa que la producción de cerveza artesanal propone. La facilidad de producir lotes pequeños a los cuales se les puede imprimir toda la creatividad de sus creadores ofreciendo una innumerable cantidad de diferentes cervezas como resultado.
Ya enfocados en nuestra ciudad, hace más de un siglo que llego la cerveza a Nuevo León, la historia data entre los años 1880-1890 con la fundación de la Cervecería El León, y luego la Cervecería Cuauhtémoc, sin embargo, a través de todos estos años estas compañías cerveceras industriales, han enfocado todo su esfuerzo en globalizar el consumo como mencionamos antes, e integrarlo como parte de un estilo de vida asociando sus marcas a la música, cultura, deportes o tendencias tecnológicas.
Después de ese siglo y desde principio de los 90’s en Monterrey ha venido creciendo el mercado de la cerveza artesanal, es un sector relativamente nuevo que en nuestra ciudad ha encontrado un nicho en el consumidor gourmet, ya no solo la sed y el imperante clima cálido de la ciudad son excusas para disfrutar de una cerveza, sino que también nos seduce la variedad de sus presentaciones, que van desde cervezas cítricas hasta cervezas dulces con chocolate o café; así como también la opción de maridar sabores con estilos de cervezas para realzar las notas en el paladar.
Hoy ya en nuestra ciudad contamos con mas de 10 microcervecerias tales como Saufenhaus, Albur, Principia, 4 Elementos, RMAD, Bracino, Finisima, Rrey, Huerca, Predilecta, Kapalina, etc; todas con propuestas de cervezas interesantes, y muy vinculados a la industria gastronómica, y eso, junto con el turismo ha hecho que mas restaurantes y Pubs estén enfocados en incluir las cervezas artesanales en su menú.
En Saufenhaus por ejemplo, nos enfocamos en ofrecer nuestro menú de comida con opciones y recomendaciones de maridaje de cervezas, y promovemos la Cultura Cervecera a través de más de 300 etiquetas de productores locales e internacionales; con la visión de convertirnos en un espacio donde no solo conocedores de la cerveza artesanal, sino también aquellos que no conocen puedan degustar y aprender de esta cultura, que está creciendo sostenidamente en nuestra ciudad en los últimos anos.
Por eso cuando estemos disfrutando de la exquisita informalidad de destapar una cerveza, recordemos que, al consumir cerveza artesanal Regia, además de ser una experiencia única, estaremos contribuyendo al crecimiento y difusión de esta industria; y también estaremos apoyando a todos los emprendedores con diversos talentos y mentes disruptivas que buscamos a través de nuestras creaciones generar una experiencia grata en los consumidores.
Mira nuestras cervezas.
Aquí podrás ver las cervezas de la casa.
Nuevos packs, 4 cervezas y 12 cervezas.